12 de octubre - Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad
EducacionOnLine.3Ec
Eol3Ec
www.educaciononline.edu.ec
“TICs Sociales”
Protección de niños, niñas y adolescentes en Internet y redes sociales
La falta de control, el desconocimiento, el exceso de la confianza hace que los niños, niñas y adolescentes caigan en amenazas y malos hábitos en el uso de las tecnologías de la información y comunicación. El Internet, redes sociales virtuales y aplicaciones móviles son instrumentos usados por personas inescrupulosas para ofender, atentar y afectar los derechos de los ciudadanos de cualquier edad que usamos estos medios de información y comunicación. ¿Las niñas y niños de hasta 10 años deben tener cuentas en redes sociales?, ¿Al terminar la educación básica quiénes son sus amigos?, ¿los amigos en redes sociales son amigos?, ¿Compartir tus fotos y datos personales te hace vulnerable a redes de trata y de drogas, que puedes hacer para evitar caer en esas redes?, ¿Cómo protegemos nuestros datos de carácter personal?.
Objetivo:
Conocer las principales amenazas que se tiene Internet y redes sociales, conocer herramientas, controles y recomendaciones para minimizar la ocurrencia de situaciones no deseadas.
Dirigido a:
Padres de familia, tutores, maestros, líderes de jóvenes, y toda persona que desee prevenir riesgos derivados del uso de las nuevas tecnologías.
Contenido:
Bloque 1: Principales amenazas y descuidos que afectan a NNA y adolescentes en Internet y redes sociales.
Bloque 2: Consejos de prevención y buen uso de las TICs, consejos para niños y adolescentes de 8 a 10 años, consejos para niños y adolescentes de 11 a 13 años, consejos para jóvenes de 14 a 15 años, consejos para jóvenes mayores de 15 años
Bloque 3: Conoce los delitos en Internet y redes sociales, como prevenirlos y actuar frente a ellos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp +593-997446739
Hay 19 invitados y ningún miembro en línea
12 de octubre - Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad
Soy Ecuatoriano, candidato a Ph.D en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, master en Gestión de Tecnología de la Universidad Central del Ecuador, Ingeniero en Sistemas de la Universidad de la Fuerzas Armadas ESPE, estudios de diplomado en Tecnología y Desarrollo Local en FLACSO, mis áreas de interés son; Ciudadanía Digital, TIC Sociales, Economía Digital y Derechos en Internet. Director de Carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información de la ESPE Sede Santo Domingo, Coordinador del Proyecto Social, Colegio a Distancia y por Internet - Jean Peaget.
Sitio Web: www.hectorrevelo.ws/