Calendario

December
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0

Dirección

Educación On Line Ecuador (Eol3Ec)

Balzar Oe 1-27 y Av. Maldonado 

Quito - Ecuador

Telf: (02) 2678003 / (02) 4501091

WhatsApp:  

0997446833 / 0992563246 / 0997446739

info@educaciononline.edu.ec

Ubicación

Quien esta aqui

Hay 22 invitados y ningún miembro en línea

Contacto WhatsApp

3ec VIRTUAL

INGRESA a Colegio virtual INTENSIVO

JePe Tutor Bachillerato Virtual

Tutor Bachillerato Virtual

Tutor de bachillerato virtual

01 Aprende con proyectos de emprendimiento (Ayudante de estudio)

Asistente de estudio

GIN Generación de IDEAS

01 Aprendiendo en red y conectivismo (Asistente de estudio)

Asistente de estudio

Campus virtual

Únete

Aliados

Colegio Distancia Virtual Acelerado

Colegio a Distancia Virtual Acelerado

 

Educación 3.0

Educación 3.0 (22)

Noticias de las nuevas tendencias educativas.

Colegio bachillerato técnico a distancia

 

 Educación para personas con escolaridad inconclusa (PCEI)

 

El artículo 50 de la LOEI, señala que la educación para personas con escolaridad inconclusa, es un servicio educativo para quienes no hayan podido acceder a la educación escolarizada obligatoria en la edad correspondiente, para lo cual mantiene un diseño curricular, con las características propias de la edad adulta, privilegiando sus intereses y objetivos.

 

 

 

Modalidad a Distancia

 

En esta modalidad se propone un trabajo autónomo de aprendizaje de los estudiantes para el cumplimiento del currículo nacional, con el apoyo de un tutor o guía, y con instrumentos pedagógicos de apoyo, a través de una plataforma virtual que cumpla con los elementos esenciales del entorno virtual que permitan llevar a cabo los procesos educativos de calidad.

 

 

 

 

 

Bachillerato General Técnico

 

Especialidades: Contabilidad, Salud, para Auxiliares de Enfermería, Electromecánica automotriz

 

 Requisitos 

 

  1. Certificado de haber terminado la instrucción primaria original
  2. Original de la partida de nacimiento.
  3. Copia de cédula y papeleta de votación (en caso de tenerlo)
  4. Tres (3) fotos tamaño carnet
  5. Matrículas y promociones anuales (pases de años) de los cursos aprobados 

 

 

UNIDAD EDUCATIVA PCEI PARTICULAR

“SUCUMBIOS”

 

“Todo parece difícil hasta que lo haces fácil”

 CONTACTOS

 

Dirección: Miguel Iturralde y Cotopaxi, esquina del Centro de Salud del Barrio Abdón Calderón, Lago Agrio, 

Teléfonos WhatsApp 0991350822

https://www.facebook.com/unidadeducativasucumbios/

 

EDUCACION ON LINE ECUADOR - EOL3EC

Balzar Oe 1-27 y Av. Maldonado 

Quito - Ecuador

Telf. (02) 3081147 / 02 2678003 

WhatsApp: 099 256 3246 / 099 744 6739

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

www.educaciononline.edu.ec 

 

www.hectorrevelo.ws

 

Lunes, 10 Agosto 2020 10:22

Colegio a distancia virtual acelerado

Escrito por

Colegio Virtual Intensivo 

PCEI JEAN PEAGET

El Colegio Virtual Acelerado Jean Peaget, con sede en Quito, Ecuador, ofrece programas de Básica Superior y Bachillerato en modalidades 100 % virtual e intensiva, adaptadas a jóvenes y adultos sin límite de edad que desean culminar su educación. Con un enfoque pedagógico moderno basado en el conectivismo, plataformas digitales, tutorías virtuales, aprendizaje autónomo y asistentes inteligentes, el colegio permite a los estudiantes avanzar a su ritmo, accediendo a planes de estudio, módulos , grupos y canales de video. Su propuesta educativa promueve la inclusión, la continuidad académica y el desarrollo de competencias mediante el uso estratégico del emprendimiento, tecnologías y metodologías adaptadas a la era digital. 

 Inscripción: https://forms.gle/yLCzr75fYPU3AnDC6 

Campus Virtual:  

Fanpage: 

 

Domingo, 09 Agosto 2020 22:52

Colegio a distancia semipresencial acelerado

Escrito por

UNIDAD EDUCATIVA PCEI  MIGUEL DE CERVANTES 

ACUERDO MINISTERIAL N. 0306-MEC

"Impulsamos la educación para personas con escolaridad inconclusa en el Ecuador"

PERIODO LECTIVO: SEP 2020 - ENE 2021 

EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR Y BACHILLERATO BGU EN CIENCIAS  

Inscripción para básica superior y bachillerato ciencias acelerado, semipresencial 


SISTEMA DE ESTUDIO ACELERADO

LOS ESTUDIANTES APRUEBAN EN CINCO MESES UN AÑO LECTIVO

Dirigido a: La población con escolaridad inconclusa (PCEI) interesados en obtener su titulo de Bachiller. 

Es un programa flexible que se ejecuta en un plazo acelerado, cuyo objetivo es brindar acceso a la educación para adolescentes en desventaja, personas mayores de edad, que no pudieron asistir al colegio, en particular para aquellos que se les interrumpió la educación.

 


MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA POR EMERGENCIA SANITARIA

Debido a la pandemia que estamos atravesando, tenemos que adaptarnos a vivir una nueva realidad; y ahora debemos estudiar desde casa. El estudiante recibirá los módulos de estudio de manera física o digital para cumplir con las tareas y evaluaciones. Las clases se realizan a través de videoconferencias apoyados con la tecnología disponible (App: Classroom, Zoom, whatsapp) , además contamos con videos para reforzar los conocimientos en las diferentes asignaturas.

 


RECOMENDACIONES PARA ESTUDIAR EN CASA

Organiza tu tiempo. Aprovecha el tiempo libre para hacer ejercicios interactivos o entregar actividades pendientes 

. Entra regularmente a tu sitio virtual

. Te servirá para familiarizarte con la plataforma 

. No te quedes con dudas. Nuestros profesores están capacitados para resolver cualquier inquietud

. Investiga mucho

. No te quedes únicamente con la información que te proporciona tus profesores. 

Participa. Los grupos de estudio pueden ampliar tu panorama de lo aprendido debatiendo con tus compañeros y profesores en las las clases de videoconferencias.

Establece tus prioridades.

Debes tener en cuenta tus obligaciones y ordenar las día con día por impor tancia, tomando en cuenta

que, cuando te sientes a estudiar , lo hagas con tranquilidad y sin presiones

 


INVERSIÓN EDUCATIVA 

PERIODO LECTIVO: SEP 2020 - ENE 2021 

FECHA D E INICIO: SÁBADOS 2 2 Y 2 9 D E AGOSTO CON TUTORÍAS VIRTUALES D E INTRODUCCIÓN Y REFUERZO ACADÉMICO 

DETALLE CUOTAS INVERSIÓN 

MATRÍCULA ESTUDIANTES NUEVOS NO PAGAN  13,12 USD 

PENSIÓN MENSUAL DEBE CANCELAR DEL 1 AL 10 DE CADA MES 21,00 USD X 5 MESES (105,00 USD) 

MÓDULOS DIDÁCTICOS PARA 8VO,9NO Y 10MO AÑO 50,00 USD + 50,00 USD 100,00 USD 

PUEDE REALIZAR DOS PAGOS 

MÓDULOS DIDÁCTICOS 

PARA 1BGU,2BGU Y 3BGU BACHILLERATO 60,00 USD + 60,00 USD 120,00 USD 

PUEDE REALIZAR DOS PAGOS 

 

 


REQUISITOS 

PARA 8VO AÑO 

CERTIFICADO DE PRIMARIA 

COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD 

3 FOTOS TAMAÑO CARNET 

HABER CUMPLIDO 15 AÑOS 

PARA 9NO Y 10MO AÑO 

CERTIFICADO DE PRIMARIA 

MATRÍCULAS Y PROMOCIONES /AÑOS APROBADOS 

COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD 

3 FOTOS TAMAÑO CARNET 

HABER CUMPLIDO 16 AÑOS 

PARA 1ER AÑO BGU/CIENCIAS 

CERTIFICADO DE PRIMARIA 

MATRÍCULAS Y PROMOCIONES / AÑOS APROBADOS 

COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD 

3 FOTOS TAMAÑO CARNET 

HABER CUMPLIDO 17 AÑOS 

 

PARA 2DO Y 3ER AÑO BGU/CIENCIAS 

CERTIFICADO DE PRIMARIA

MATRÍCULAS Y PROMOCIONES / AÑOS APROBADOS 

COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD 

3 FOTOS TAMAÑO CARNET 

HABER CUMPLIDO 18 AÑOS

 

 


"El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo" 

 

CONTACTOS:

 

EDUCACION ON LINE ECUADOR - EOL3EC

Balzar Oe 1-27 y Av. Maldonado 

Quito - Ecuador

Telf. (02) 3081147 / 02 2678003 

WhatsApp: 099 256 3246 / 099 744 6739

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

www.educaciononline.edu.ec

 

UNIDAD EDUCATIVA PCEI MIGUEL DE CERVANTES

Dirección: Montalvo 0537 y Sucre, 3er piso Edificio Diario El Heraldo 

Ambato - Ecuador 

Teléfonos: 03 242 1801 - 099 904 0249 

www.colegiomigueldecervantes.edu.ec 

Bachillerato Técnico Virtual a Distancia y por Internet

Estudia en casa  

Colegio a Distancia Jean Peaget Acuerdo Ministerial Nro.- 200-09 Pre inscripción on line

 

Formación en centros de trabajo 

 

Si trabajas en turismo, informática o diseño gráfico puedes aplicar le Formación en Centros de Trabajo y aprobar varias materias de tu bachillerato técnico.

 

Estudia en casa 

 

 

Estudia en casa y rinde dos exámenes quimestrales y aprueba tu curso.

 

 Educación para personas con escolaridad inconclusa (PCEI)

 

El artículo 50 de la LOEI, señala que la educación para personas con escolaridad inconclusa, es un servicio educativo para quienes no hayan podido acceder a la educación escolarizada obligatoria en la edad correspondiente, para lo cual mantiene un diseño curricular, con las características propias de la edad adulta, privilegiando sus intereses y objetivos.

 

 

Modalidad a Distancia

 

En esta modalidad se propone un trabajo autónomo de aprendizaje de los estudiantes para el cumplimiento del currículo nacional, con el apoyo de un tutor o guía, y con instrumentos pedagógicos de apoyo, a través de una plataforma virtual que cumpla con los elementos esenciales del entorno virtual que permitan llevar a cabo los procesos educativos de calidad.

 

 

 

 

 

 

Educación general  básica superior

 

8vo, 9no y 10mo EGB (antes 1ro, 2do y 3ro)

 

Bachillerato técnico

 

1ro, 2do y 3ro de bachillerato (antes 4to, 5to y 6to)

 

Especialidades: Aplicaciones informáticas, Ventas e información turística y Diseño Gráfico

 

Requisitos 

 

  1. Tener o ser mayor de 21 años para cualquier curso
  2. Mayores de 15 años con tres años de rezago para básica superior, mayores de 18 años con tres años de rezago para bachillerato
  3. Certificado de haber terminado la instrucción primaria original
  4. Original de la partida de nacimiento.
  5. Copia de cédula y papeleta de votación (en caso de tenerlo)
  6. Tres (3) fotos tamaño carnet
  7. Matrículas y promociones anuales (pases de años) de los cursos aprobados 

 

Especialidad: Aplicaciones informáticas

 

Desarrollo de aplicaciones informáticas realizando la programación, pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente. Conocer herramientas libres para implementar TIC en la educación. Colaboración en el diseño bajo la supervisión general de responsables de categoría superior.

 

Competencia:

  • Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red, para una pyme,  organización social,  infocentro o cibercafe
  • Elaborar, adaptar y probar programas en lenguajes de programación estructurados y de cuarta generación
  • Realizar el análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
  • Diseñar y realizar servicios de presentación que faciliten la explotación de actos y aplicaciones

 

Especialidad:  Ventas e información turística

 

Realizar actividades concernientes a la venta de paquetes y servicios turísticos, información turística, y asistencia y mediación de grupos, aplicando las normas, técnicas y procedimientos establecidos para el sector turístico, y cuidando la calidad del servicio.

 

 

Competencia: 

  • Vender paquetes y servicios turísticos
  • Gestionar servicios de información turística
  • Realizar actividades de asistencia y mediación de grupos

 

Especialidad:  Diseño gráfico

 

Interpretar y concretar propuestas de diseño gráfico y comunicación visual de complejidad media, utilizando herramientas computacionales de vanguardia y tecnologías acordes con las nuevas formas de comunicación e información; logrando respuestas creativas en plazos razonables, que incorporen conceptos de identidad, universalidad, contemporaneidad y calidad, ajustadas a los requerimientos del cliente y características de la población objetivo.

 

Competencia:

 

  • Elaborar bocetos de diseño gráfico a partir de la idea y requerimientos del cliente.
  • Diseñar formas para las artes aplicando técnicas manuales de diagramación e ilustración.
  • Desarrollar proyectos de diseño gráfico utilizando tecnologías digitales.

 

 Inicio clases periodo 2018 - 2019

 

Póngase en contacto con nosotros en

Telf: (02) 3081147 / 02 2678003 / (09) 92563246 / (09) 97446833

Colegio Jean Peaget

Benjamín Lastra S8-575 y Primero de Mayo - ACJ Quito - Chimbacalle,

Eol3Ec

Balzar Oe 1-27 y Av. Maldonado

Quito - Ecuador

Zona 9 - Distrito 6

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

 

 

Lunes, 06 Agosto 2018 21:58

Colegio Virtual a Distancia Jean Peaget

Escrito por

Este sábado 4 de agosto, se realizo la incorporación de la XII Promoción de Bachilleres Técnicos en Informática, Turismo y Diseño Gráfico, del Colegio a Distancia, Virtual y por Internet Jean Peaget,  el Bachillerato Técnico abre varias oportunidades a los adultos que desean cumplir una de sus metas en sus vidas, puede optar por las Certificaciones de Competencias Laborales, le Educación Superior en un Instituto Superior o en una Universidad, pueden trabajar en proyectos para sus emprendimientos como Banco de Ideas e Impulso Joven.

 

 

 

 

BÁSICA SUPERIOR PARA ADULTOS A DISTANCIA Y

 

POR INTERNET

 

 

Matrículas abiertas, todavía tienen la oportunidad en ingresar

 

 

¿Conoces algún joven o adulto, que no haya terminado la educación básica superior?

 

Se su padrino y ayúdale a continuar sus estudios

 

Educación para personas con escolaridad inconclusa (PCEI)

 

El artículo 50 de la LOEI, señala que la educación para personas con escolaridad inconclusa, es un servicio educativo para quienes no hayan podido acceder a la educación escolarizada obligatoria en la edad correspondiente, para lo cual mantiene un diseño curricular, con las características propias de la edad adulta, privilegiando sus intereses y objetivos.

 

 

Modalidad a Distancia

 

En esta modalidad se propone un trabajo autónomo de aprendizaje de los estudiantes para el cumplimiento del currículo nacional, con el apoyo de un tutor o guía, y con instrumentos pedagógicos de apoyo, a través de una plataforma virtual que cumpla con los elementos esenciales del entorno virtual que permitan llevar a cabo los procesos educativos de calidad.

 

 

 

 

 

 

Educación general  básica superior 

8vo, 9no y 10mo EGB (antes 1ro, 2do y 3ro)

 

Bachillerato técnico

1ro, 2do y 3ro de bachillerato (antes 4to, 5to y 6to)

Especialidades: Aplicaciones informáticas, Ventas e información turística y Diseño Gráfico

 

Requisitos  

  1. Ser mayor de 21 años o mayores de 15 años con tres años de no haber estudiado
  2. Certificado de haber terminado la instrucción primaria (original)
  3. Copia de cédula y papeleta de votación (en caso de tenerlo)
  4. Tres (3) fotos tamaño carnet
  5. Matrículas y promociones anuales (pases de años) de los cursos aprobados 

  

Periodo 2018 - 2019

Póngase en contacto con nosotros en

Telf: (02) 3081147 / 02 2678003 / (09) 92563246 / (09) 97446833

Colegio Jean Peaget

Benjamín Lastra S8-575 y Primero de Mayo - ACJ Quito - Chimbacalle,

Eol3Ec

Balzar Oe 1-27 y Av. Maldonado

Quito - Ecuador

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aquí, encuentras los requisitos y valores 

 

 

Viernes, 16 Diciembre 2016 13:07

Curso on line sobre género y etnicidad sin costo

Escrito por

 Universidad Abierta de Chile

Curso sobre género y etnicidad

Tras una alta convocatoria en sus tres exitosas versiones anteriores, la cuarta edición del exitoso curso en línea “Nuevas miradas sobre género y etnicidad” comenzará el próximo 3 de enero. Diseñado por la académica Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades, el curso dura 5 semanas y cuenta con la participación de destacados académicos y profesionales de la U. de Chile.

Gracias al gran interés evidenciado en la alta demanda de cupos en las tres versiones anteriores –donde la primera versión agotó sus inscripciones en menos de 8 horas- se confirmó una nueva edición del curso “Nuevas miradas sobre género y etnicidad”, cuyas inscripciones se encuentran abiertas en www.uabierta.uchile.cl.

El curso abierto, masivo, gratuito y en línea tiene por objetivo reflexionar en torno al proceso de colonización de los pueblos originarios y cómo esto transformó las relaciones de género y la consiguiente subordinación de las mujeres indígenas. En específico, busca develar los procesos de discriminación, segregación e invisibilización que experimentan las mujeres indígenas en América Latina y Chile en su relación con el Estado y la sociedad. Inscripciones sin costo.

A través de cinco módulos de contenidos, “Nuevas miradas sobre género y etnicidad”, está dirigido a público general interesado en profundizar sus conocimientos sobre género, colonialismo, movimientos indígenas, feminismos en América Latina; y políticas públicas indígenas.

El programa académico  fue impulsado por la Iniciativa Bicentenario y cuenta con la participación de tres unidades académicas de la Universidad de Chile: UChile Indígena, iniciativa transversal sobre nuevas etnicidades y pueblos originarios; el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) de la Facultad de Ciencias Sociales; y la Cátedra Indígena, iniciativa académica de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile.

“Este programa de extensión es el primero que diseñó UAbierta y ya ha sido cursado por más de 17 mil personas. Es un curso que registra altas tasas de participación, muy probablemente porque esta convergencia conceptual ha estado ausente y es urgente en la sociedad contemporánea. Así también, las versiones anteriores registran un alto porcentaje de finalización exitosa, cercana al 37%, algo inédito en este tipo de cursos masivos. Pensamos que es producto de un diseño curricular pensando en público general, que cautiva por su mirada  crítica y abordaje multidisciplinario”, indica  María José Vilches, directora de UAbierta.

En ese sentido, la coordinadora académica del curso y antropóloga  distinguida en 2013 con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Sonia Montecino, aseveró que “el poder llegar de manera gratuita a miles de personas, mujeres y jóvenes, de diversas regiones del país y de Chile, con un tema de acuciante realidad y que es necesario abordar y cuestionar en vistas a construir horizontes de igualdad, ha implicado un desafío pedagógico y metodológico, una apertura a nuevas maneras de hacer docencia”. Inscripciones sin costo.

Claustro académico e inscripciones

Esta nueva versión del curso -que comienza sus clases el martes 3 de enero de 2017- cuenta con la participación de Verónica Figueroa Huencho, profesora asociada de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile; Paula Hernández Hirsch, investigadora y docente del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG); Paula Huenchumil Jerez, encargada de Comunicaciones de UChile Indígena e integrante del Centro de Estudios Rümtun, y Claudio Millacura Salas, académico especializado en Educación Intercultural Bilingüe y pueblos indígenas. Inscripciones sin costo.

Para acceder a los cupos, los interesados que ya tengan una cuenta en UAbierta pueden inscribirse directamente en el curso. Quienes no posean una cuenta en UAbierta, en primer lugar deberán registrar sus datos personales directamente en el formulario de la plataforma.

Este curso, como todos los programas de UAbierta, no exige requisitos académicos previos y es totalmente gratuito. Quienes realicen todas las actividades exigidas por el programa académico, recibirán una Constancia de Honor gratuita y en formato digital que acredita la aprobación del curso, patrocinado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas y unidades académicas participantes.

Fuente: Comunicaciones UAbierta.

Inscripciones sin costo.

 


Creada por:   Pontificia Universidad Católica de Chile

Ingreso

 

 

 

Descubre el Business Model Canvas, el sistema que está revolucionando los modelos de negocio y que usan la mayor parte de las startups tecnológicas de todo el mundo de la mano de Steve Blank, uno de los gurús más reconocidos en Silicon Valley, y gran conocedor de las claves de éxito en la creación de startups.

 

Su experiencia nos guiará en este genial curso, con contenido en castellano en exclusiva para la plataforma UniMOOC.

 

 

Ingresar

 

Viernes, 08 Julio 2016 22:35

Nuevo campus virtual 2016 - 2017

Escrito por

Te invitamos a ingresar a nuestro nuevo campus virtual, creado para dar mayores funcionalidades en la educación a distancia y por Internet.

Bienvenidas y bienvenidos 

 Nuevo campus virtual

Página 1 de 2